Tener un gato es bueno para tu salud
Estás pensando en tener o adoptar un felino, principalmente porque eres fan de ellos, pero aún te quedan ciertas dudas al respecto. No sabes cómo será su relación, si será bueno o malo tenerlo o si afectará a tu salud. Deja de preocuparte por eso, ya que un gato en casa es muy bueno para ti y los que viven contigo.
Mucho se ha hablado respecto a que las mascotas son una excelente compañía y aportan increíbles beneficios a nuestro entorno y salud, en especial los gatos, así es, diversos estudios lo han demostrado.
Así que alégrate, pues esa bola de pelo suave y afelpada es perfecta para ti y los miembros de la familia, ya que previene alergias en los niños, evita infecciones respiratorias, aumenta la autoestima y mejora tu ánimo cuando estás de mal humor.
Por si fuera poco, se caracterizan por ser limpios, son bonitos y no demandan tanta atención de tu parte. Ahora, conozcamos más sobre los beneficios de tener un gatuno como compañero en el hogar:
Mejoran la salud
Gracias a su personalidad, en muchas ocasiones tranquila, tienen la capacidad de relajarnos y tranquilizarnos, incluso el dormir con ellos equilibra los latidos de tu corazón y tu respiración, aleja ya esos mitos de que es malo.
Estado mental en buena forma
Esto te va a encantar y también a tu gato. Toma unos minutos para acariciarlo, así reduces tus niveles de cortisol, en otras palabras, el estrés. Asimismo, minimizan los síntomas negativos de estados de malestar psicológico.
Por si fuera poco, el contacto con los mininos te ayuda a relajarte y a entrar en calma profunda. ¡Delicioso!
Adiós a las alergias y asma
Si pensaste que ellos son los causantes de ciertas alergias, nada más equivocado que eso, es muy probable que si tus hijos conviven con un gato pueden desarrollar tolerancia inmunológica a esta bola de pelo. ¡Los gatos al rescate!
Tu corazón sano
Estos tiernos seres de cuatro patas y bigotes disminuyen las probabilidades de que sufras un ataque al corazón o que desarrolles algún tipo de enfermedad cardiovascular. Además, te ayudan a tener bajos tus niveles de presión sanguínea y de triglicéridos, ¡ellos nunca te romperán tu corazón!
Calman tus nervios
El delicado y placentero ronroneo que producen a una frecuencia de entre 20 y 140 Hz te ayudan a curar lesiones en tendones o músculos, además de estar calmado, relajado y a bajar tu intensidad nerviosa. ¡Vaya que muchos de nosotros lo necesitamos y mucho!
Emociones positivas
Observar a estos peludos brincar, divertirse, jugar o hacer alguna otra cosa, incrementan tus emociones positivas, te aportan alegría y bienestar, sobre todo alegran tus días y te hacen reír, ¡vaya que lo necesitamos con un ritmo de vida acelerado y monótono!
Ya no más soledad
No me dejarán mentir cuando les digo que una de las razones por las que nos sentimos apáticos o tristes es la soledad, por lo que contar con la compañía de un minino mejora nuestro estado de ánimo, nos distrae y mantiene activos. ¡Así ya no te sientes tan solo!
Un buen compañero de personas con autismo
Acariciar a un gato incrementa la producción de la oxitocina, una hormona que aumenta la confianza y amor en niños y adultos que padecen ausentismo, gracias a estos seres, ellos pueden comunicarse mejor, socializar y estar más tranquilos. Lo más tierno y sencillo de la vida puede ayudar demasiado.
Como vemos, tener un gato es realmente beneficioso en nuestra salud y emociones. Para cuidar bien de tu compañero y que siempre esté en excelentes condiciones protégelo y aliméntalo sanamente con Felicat®, formulado con Gastro-Inmune que contiene minerales orgánicos, antioxidantes y fibra, además de un delicioso sabor que le fascinará.
Te invitamos a visitar nuestra página y conocer más de las bondades que Felicat® tiene para hacer feliz al nuevo integrante de la familia.