En casa con nuestro gatito

La cuarentena es un plazo de tiempo en el que debemos permanecer en casa y evitar salir a menos que sea completamente necesario. El motivo es muy sencillo: por la seguridad de todos nosotros.

Aunque, y a lo reportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta la fecha, las mascotas no se infectan ni se enferman con el Covid-19, lo mejor es ser un ciudadano y dueño consciente y tomar precauciones.

Lo que sí pueden contraer los gatos, es el llamado coronavirus felino (FECV), La infección por coronavirus felino es una enfermedad muy frecuente en gatos, con una elevada tasa de contagio entre los mismos. Si bien la mayoría de las veces el cuadro clínico es leve, su importancia se centra en la capacidad para mutar del virus con la consecuente aparición de una forma mucho más grave, la peritonitis infecciosa.

Otra cosa que debes tomar en cuenta, es que, si tú resultaste positivo, lo mejor será que tengas el menor  contacto posible con tu gato, ya que estas podrían actuar como vector y traspasar la enfermedad a otros.

Pues, a pesar de que las mascotas no se infecten ni enfermen por el virus, algunas partículas virales podrían quedar en el pelaje de los mismos (por ejemplo), e infectar a otra persona susceptible.

Por tales motivos, algo que no debemos olvidar en una cuarentena, es que también debemos evitar que nuestro gatito salga de la casa. Por su puesto, estará aburrido y quizá nervioso por no poder salir y explorar, por lo que es el mejor momento para estar con él, que nos conozca, que se vea querido y cuidado.

Los gatos son animales territoriales y rutinarios; no les gustan los cambios y tenerlos encerrados todo el tiempo supone, para algunos de ellos, un gran estrés. Aunque los bebés suelen adaptarse bien a los cambios y algunos gatos se acostumbran a quedarse en casa y no salir a explorar; casi todos los que tenemos gatos adultos, sabemos que les gusta andar, por lo menos, sobre los tejados de los vecinos.

Siempre debemos asegurar que la salud de nuestros gatos, física y mental, por eso, en Felicat, te compartimos algunos tips para que cuides a tu gatito durante la cuarentena.

Las mascarillas no son necesarias (en las mascotas)

En redes sociales circulan muchas fotos de gatitos con cubrebocas puestos y aunque, se ven lindísimos con ellas puestas, no tienen ningún beneficios y su uso sólo consigue estresarlos.

Desinfectar las patas después de entrar de la calle

Cómo mencionábamos antes, a los gatitos les encanta salir a dar paseos por los tejados, por lo que, una buena práctica de precaución, es limpiar sus patitas y entre sus deditos con jabón y agua, o incluso, toallitas húmedas; así podrás evitar posibles contaminaciones.

Si bien, ellos no pueden ser transmisores, el virus es muy resistente y puede permanecer activo hasta un día; aunque la probabilidad es baja, no está de más lavar sus patitas.

Mantenlo ocupado en el interior

  • Proporcionarle juguetes

A veces, unas cajas son suficientes para mantener a tu gatito ocupado por horas; sino, haz que ataque algo que se mueva, puedes jugar con él con hilos, mientras tú agarras un extremo, haz que ellos intenten atrapar el extremo que cuelga.

A otros gatos también les gusta jugar con pelotas o si no hay en casa, con bolitas hechas de papel, mientras se la tiras (¡bien lejos!) y va a buscarla se mantendrá entretenido.

  • Que tenga dónde rascar sus uñas

No querrás que rasque los sillones ni las almohadas; puedes colocar en una superficie firme un trozo de alfombra o colocar cartón corrugado.

Siempre recuerda estar en completa disposición de jugar y pasar tiempo con tu gato, te aseguramos que el vínculo entre ustedes crecerá muchísimo y su relación se fortalecerá aún más.